
ROBERTA VILLALÓN, Ph.D.
Profesora de sociología
Activista académica feminista latinoamericana

PERFIL
Roberta, artista y maestra del movimiento desde pequeña, ha sido una yoguini devota desde su embarazo hace diecinueve años. ​Sus clases combinan de forma reflexiva y dinámica el pranayama, las asanas y la meditación, acercando a los practicantes a la riqueza integral del yoga como forma de vida.
​
Al reconocer la capacidad innata de cada persona para participar plenamente en el yoga, logra que sus clases sean accesibles, construyendo una estructura sólida para que los practicantes florezcan física, mental y emocionalmente. Su experiencia como bailarina, coreógrafa, maestra de danza y entrenamiento en pilates le proporcionan una rica base para diseñar secuencias anatómicamente seguras y armoniosas, mientras que sus dos décadas como profesora universitaria y estudios de salud y bienestar refuerzan su estilo pedagógico.
​
Roberta enseña clases de hatha, vinyasa, yin y yoga restaurativo así como talleres de respiración, meditación y yoga nidra abiertos a la comunidad en Inglés.o Español, Con el objetivo de fomentar el bienestar de grupos migrantes y socialmente marginados, ofrece talleres dedicados a lidiar con el trauma generado por la violencia etnoracial, sexogenérica y socioeconómica y reforzar la resiliencia personal y colectiva.
Es una Maestra de Yoga Registrada (RYT) con Yoga Alliance, y está por siempre agradecida a todo/a/es los maestros que respetuosamente compartieron el regalo del yoga.
TESTIMONIOS
"Clases cuidadosamente pensadas, significativas, desafiantes pero accesibles, con asistencias transformadoras."​
S.D., Maestra de yoga
"Maravilloso! Me gustó su voz porque podías percibir que estaba enseñanado de corazón, despertando nuestro bienestar espiritual."
H.I, Yoguini
""¡Fabulosa clase!
Logré hacer poses que eran difíciles para mi y encontrar un equilibrio firme."
C. I., Yoguini
"Estoy tan agradecida de que me ayude a formar pilares fuertes y aprender sobre la profundidad del yoga."
I.V., Yoguini
"Me encantó todo de su clase, pero la diferencia fue su modo sutil de asistir."
C.D., Yoguini
"No sabía que el yoga podía ser tan pacífico y relajante. Era exactamente lo que necesitaba después de largos viajes y estrés acumulado."
N.S., Yogui
GALERÍA






















LECTURAS SUGERIDAS
-
Los Yoga Sutras de Patanjali (Swami Satchidananda, 2014)
-
Autobiografía de un yogui (Paramahansa Yogananda, 1946)
-
El corazón del yoga: Desarrollando un práctica personal (T.K.V. Desikachar, 2003)
-
Luz sobre los Yoga Sutras de Pantanjali (B.K.S. Iyengar, 2003)
-
Bringing Yoga to Life (Donna Farhi, 2008)
-
El lenguaje del yoga (Nicolai Bachman, 2012)
-
La biblia del yoga (Christina Brown, 2007)
-
Mudras for Modern Life (by Swami Saradananda, 2015​)
-
Teaching Yoga (by Donna Farhi, 2016​) ​
-
Skill in Action: Radicalizing your Yoga Practice to Create a Just World (by Michelle Cassandra Johnson, 2021)
-
Restorative Yoga for Ethnic and Race-Based Stress and Trauma (by Gail Parker, 2020)
-
A Queer Dharma: Yoga and Meditations for Liberation (by Jacoby Ballard, 2021)
-
Accessible Yoga (by Jivana Heyman, 2019)
​


